
ADAPTACIÓN AL CAMBIO
Intención del programa
-
Lograr que los participantes conozcan las bases teóricas y herramientas prácticas que facilitan el cambio, a fin de generar una consciencia del mismo que le permita incorporar acciones y actitudes que propicien el crecimiento integral en el ámbito personal y laboral.
-
Al finalizar el taller, el participante conocerá los temas: paradigmas, creencias, creencias limitantes, emociones y valores, para identificar la conexión e importancia que tienen éstas con su conducta, a fin de adquirir nuevas habilidades y actitudes que favorezcan el proceso de cambio interno, haciéndolo duradero para su desarrollo personal a nivel físico, emocional, mental, espiritual y social.
Lo que aprenderás:
TEMA 1: Herramientas para el cambio. ¿Qué necesito saber?
-
Al finalizar el tema, el participante conocerá los conceptos de paradigmas, creencias, creencias limitantes, necesidades humanas, valores y antivalores, buscando identificar sus propios conceptos a fin de que pueda reconocer la importancia de las conexiones que existen con las emociones para establecer las herramientas necesarias para una eficiente administración del cambio.
TEMA 2 Sentido del cambio. ¿Para qué quiero cambiar?
-
El participante conocerá las bases de la logoterapéutica para poder comprender la naturaleza de las motivaciones y las razones que lo llevan a actuar de acuerdo a sus decisiones, y que le permitan establecer la diferencia entre responsabilidad y obligación con el fin de crear la consciencia de que para que el cambio sea significativo y duradero debe ser interno.
TEMA 3 Modelos Prácticos para el cambio. ¿Cómo cambiamos?
-
Al finalizar el tema, el participante comprenderá de qué manera funciona la mente en sus tres cerebros y cuál es la conexión física y emocional que lo lleva a establecer patrones y hábitos con el fin de modificar sus conductas a través del modelo SHT y poder tener herramientas de práctica cotidiana que le permita aumentar su productividad y elevar sus estándares de vida de acuerdo a sus propios conceptos de éxito.
DURACIÓN: 4 horas
PARTICIPANTES: Grupos flexibles
Incluye:
-
Manual de trabajo
-
Diploma de participación
Metodología:
Las técnicas que se utilizan en el taller:
-
Exposición de los temas conceptuales.
-
Análisis de casos.
-
Discusión y análisis de problemas reales de los participantes.
-
Juego de roles para identificar niveles de desempeño.
-
Ejercicios prácticos y aplicables para cada una de las áreas
Las herramientas que se proporcionan:
-
Manual del participante, con temas desarrollados para su consulta.
-
Materiales para los ejercicios vivenciales.
-
Guías de acción para implementar los conocimientos adquiridos.
-
Evaluación inicial y final que permiten conocer la asimilación de la información.